Interrupción legal del embarazo por medicamentos.

Una forma privada y eficaz.
¿Qué es la interrupción legal del embarazo por medicamentos?
La interrupción del embarazo por medicamentos es un método seguro y efectivo para terminar un embarazo temprano utilizando mifepristona y misoprostol. Este procedimiento es legal y ofrece una opción privada, controlada y segura para las mujeres.
¿Cómo funciona?
- Paso 1: Consulta Inicial:
- Durante tu primera consulta, un profesional de salud evaluará tu situación y te proporcionará la mifepristona, la cual bloquea la hormona progesterona necesaria para mantener el embarazo.
- Paso 2: Toma de Mifepristona:
- Tomarás la mifepristona en la clínica o en casa según las indicaciones del médico. Este medicamento inicia el proceso de interrupción del embarazo.
- Paso 3: Toma de Misoprostol:
- Entre 24 y 48 horas después de tomar la mifepristona, según las indicaciones del profesional de la salud, tomarás el misoprostol en casa. Este medicamento provoca contracciones uterinas para expulsar el contenido del embarazo.
- Paso 4: Seguimiento:
- Una consulta de seguimiento será programada para asegurarse de que el proceso fue exitoso y que tu salud está en óptimas condiciones.
¿Quién puede acceder a este servicio?
La interrupción del embarazo por medicamentos es adecuada para mujeres que:
- Lista de Criterios:
- Están en las primeras 9 semanas de embarazo.
- No tienen condiciones médicas que contraindiquen el uso de mifepristona o misoprostol.
- Desean una opción no quirúrgica para la interrupción del embarazo.
¿Cuáles son los beneficios de una ILE por medicamento?
- Privacidad: Puedes realizar gran parte del proceso en la privacidad de tu hogar.
- Eficacia: Tiene una tasa de éxito del 95-98% para embarazos tempranos.
- No Invasivo: Evita procedimientos quirúrgicos.
- Seguridad: La interrupción del embarazo por medicamentos es un procedimiento seguro con supervisión médica adecuada.
- Efectos Secundarios: Suelen presentarse de manera leve y por corto tiempo. Incluyen náusea, vómito, diarrea, cólico tolerable, sensación de fiebre, escalofríos. Consulta con tu médico para más detalles.

¿Preguntas frecuentes?
¿Qué es la interrupción legal del embarazo por medicamentos?
Es un método seguro y eficaz para terminar un embarazo temprano utilizando medicamentos como mifepristona y misoprostol.
¿Cómo funcionan los medicamentos para la interrupción del embarazo?
La mifepristona bloquea la hormona progesterona necesaria para mantener el embarazo, y el misoprostol provoca contracciones uterinas para expulsar el contenido del embarazo.
¿Es legal la interrupción del embarazo por medicamentos en México?
Sí, la interrupción del embarazo por medicamentos es legal en México bajo ciertas condiciones y está regulada por las leyes estatales.
¿En qué casos es adecuada la interrupción del embarazo por medicamentos?
Es adecuada para mujeres que están en las primeras 9 semanas de embarazo y no tienen condiciones médicas que contraindiquen su uso.
¿Qué tan efectiva es la interrupción del embarazo por medicamentos?
Tiene una tasa de éxito del 95-98% para embarazos tempranos.
¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de la interrupción del embarazo por medicamentos?
Los efectos secundarios comunes incluyen escalofríos, sangrado, náuseas, sensación de fiebre y fatiga.
¿Es doloroso el proceso de interrupción del embarazo por medicamentos?
Puede haber cólicos y malestar, similar a un periodo menstrual intenso.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de interrupción del embarazo por medicamentos?
La mayoría de las mujeres completan el proceso dentro de las 24 horas después de tomar misoprostol, aunque el sangrado puede durar algunas semanas.
¿Necesito una receta médica para obtener los medicamentos?
Sí, la mifepristona y el misoprostol deben ser prescritos por un profesional de salud.
¿Dónde puedo obtener los medicamentos para la interrupción del embarazo?
Puedes obtener los medicamentos en clínicas autorizadas y a través de profesionales de salud certificados.
¿Es segura la interrupción del embarazo por medicamentos?
Sí, es un procedimiento seguro cuando se realiza bajo la supervisión de un profesional de salud.
¿Qué debo hacer antes de iniciar el proceso de interrupción del embarazo por medicamentos?
Debes tener una consulta inicial con un profesional de salud para evaluar tu situación y recibir las instrucciones adecuadas.
¿Qué sucede si el proceso de interrupción del embarazo no funciona?
Si el proceso no es exitoso, puede ser necesario un procedimiento de aspiración manual para completar la interrupción del embarazo.
¿Puedo realizar la interrupción del embarazo por medicamentos en casa?
Si, siempre y cuando este bajo supervisión e indicaciones de un profesional de la salud.
¿Qué debo hacer en caso de complicaciones durante el proceso?
Debes contactar a tu médico inmediatamente si experimentas fiebre alta, sangrado excesivo o dolor severo.
¿Puedo quedar embarazada de nuevo después de una interrupción del embarazo por medicamentos?
Sí, la fertilidad puede regresar rápidamente, por lo que es importante discutir opciones anticonceptivas con tu médico.
¿Hay algún riesgo de infertilidad después de una interrupción del embarazo por medicamentos?
No, la interrupción del embarazo por medicamentos no afecta la fertilidad futura.
¿Qué tipo de seguimiento se necesita después de la interrupción del embarazo por medicamentos?
Una consulta de seguimiento generalmente se programa dos semanas después para asegurar que el proceso fue exitoso y que tu salud está en óptimas condiciones.
¿Cuánto cuesta la interrupción del embarazo por medicamentos?
El costo puede variar dependiendo de la clínica y la región. Es importante consultar con la clínica para obtener información específica sobre los costos.
¿Qué debo hacer si tengo dudas o necesito más información sobre la interrupción del embarazo por medicamentos?
Puedes contactarnos en ACÉRCATEFEM para obtener información y apoyo adicional.
Testimonios
- Ana, 28 años: «El apoyo y la información que recibí aquí fueron invaluables. Me sentí segura y respetada en todo momento.»
- María, 35 años: «Gracias a este servicio, pude tomar una decisión informada sobre mi salud. Recomiendo altamente.»
- Luisa, 24 años: «El procedimiento fue rápido y me sentí cómoda con el personal médico. Estoy muy agradecida.»
- Carla, 32 años: «La clínica me proporcionó todo lo que necesitaba para sentirme tranquila y apoyada durante el proceso.»
- Elena, 27 años: «El equipo médico fue muy profesional y me explicó cada paso del procedimiento. Me sentí muy cuidada.»
- Marta, 30 años: «Tenía muchas dudas, pero el personal de la clínica me dio toda la información que necesitaba para tomar la mejor decisión para mí.»
- Rosa, 26 años: «El proceso fue mucho más sencillo de lo que esperaba y el seguimiento posterior fue excelente.»
- Laura, 29 años: «Agradezco la confidencialidad y el respeto con el que me trataron. Me ayudaron en un momento muy difícil.»
- Isabel, 31 años: «El procedimiento fue rápido y prácticamente indoloro. Me sentí en buenas manos todo el tiempo.»
- Julia, 33 años: «La clínica me proporcionó un entorno seguro y acogedor. Estoy muy satisfecha con la atención que recibí.»
